Hola Dulceras !!!  
Aqui nuevamente  en la tarea de poder dar novedades que encuentro en la red, la verdad es una linda pero agotadora tarea,jajaja!!! la verdad que estoy muy contenta con los resultados que estoy viendo del mundo del azucar ya hay hasta revistas de buen nivel en castellano que daran paso a otras que espero sigan con la posta!!! de este maravilloso mundo del azucar.
Como ultima novedad y muy buen avance en el tema de la reposteria  tenemos ya la aprobacion de la ""ESTEVIA" como nuevo edulcorante natural.        
...Tras un largo y duro debate, finalmente la Comisión Europea (CE)  ha autorizado la utilización de edulcorantes derivados de la estevia  para uso alimenticio en todo el territorio comunitario. Desde el 2 de  diciembre, esta sustancia, que procede de las hojas de una planta  paraguaya, puede incluirse en los productos comercializados en Europa  tras verificarse que su consumo no es peligroso para la salud dentro de  ciertos límites.
La CE ya había anunciado a mediados de noviembre  que los numerosos análisis realizados en los últimos años demostraban  que su consumo en humanos era seguro dentro de unos márgenes de  toxicidad (4 miligramos diarios por kilogramo de peso corporal). De esta  manera, admitió la utilización del glucósido de esteviol en 31  productos distintos, sobre todo en refrescos y repostería...
Otro pequeño gran paso en el mundo del azucar muy bien!!!
FEAD pasa a ser PRODULCE.
La Federación Española de Asociaciones del Dulce (FEAD) ya es cosa  del pasado.
En su lugar ha surgido Produlce, nueva Asociación Española  del Dulce que surge de la unión de cinco asociaciones empresariales que  antes integraban la FEAD, la de fabricantes de caramelos y chicles, la  de cacao y chocolates, la de galletas, la de panificación y pastelería  de marca, y la de turrones y mazapanes.
A través de este cambio  se busca trazar un nuevo camino que lleve a tener mayor  representatividad en la industria de la alimentación.
Como recuerda la  Asociación, en términos de producción, el sector del dulce se sitúa como  el séptimo en importancia dentro de la industria alimentaria y como el  quinto en el ranking de productores de la Unión Europea, por detrás de  Alemania, Reino Unido, Francia e Italia.
En total, dentro de  Produlce se encuentran 62 firmas que representan el 85% del mercado y  que el año pasado facturaron 4.625 millones de euros, esto es, un 6% más  que en el anterior ejercicio.